¡Hola a todos!
Puesto que hoy es el día de la mujer, he decidido hacer esta entrada tributo al sexo fuerte. Las féminas. Ya que creo, que se lo tienen ganado desde el primer día en que apareció la especie humana sobre la tierra.
En un principio, la mujer representó la vida y lo divino en casi todas los cultos. Eran diosas hasta que algún listillo decidió que los gobiernos y los cargos de poder debían ser patriarcales. ¡Así nos va!.
Menos mal que ya no somos tan cazurros, y poco a poco, la sociedad va devolviendoles lo que les correspondía.
No en vano, vosotras habéis estado apoyando al hombre en todo momento.
La literatura histórica nos enseña que muchas de las civilizaciones gobernadas por hombres han salido adelante porque ese gobernante ha tenido una gran mujer detrás de él, que le ha ido aconsejando y dando soluciones a cualquier vicisitud que se presentaba.
Esto lo ilustra muy bien una escena de la ya mítica serie de televisión "Cuéntame como pasó", en la que Merche, que ha conseguido en los 60´s crear su Boutique de modas, tras volver a casa de su primer viaje de negocios a París, se presenta con unos pantalones puestos (algo muy poco visto en la España de aquel tiempo). Lo que da lugar a este diálogo.
- ¡Merche!. Pero qué llevas puesto, mujer.
-Unos pantalones. ¿No te gustan? ¿Te sabe mal que los lleve?
- ¿Quién lleva los pantalones en esta casa, Merche? ¡Dímelo!
-Antonio, yo... - Contesta Merche asustada y apenada.
Es entonces, cuando Antonio abraza a su mujer y le dice:
-Siempre los has llevado tú. Y además te quedan muy bien.
Bien. Pues si Antonio Alcántara sabe perfectamente quién lleva el peso de los suyos, La literatura no es menos.
Desde tiempos inmemorables, autores consagrados han hecho que en muchas de sus histórias, el papel protagonista sea el de una mujer.
El ejemplo más reciente, lo tenemos en la trilogía "Martín Ojo De Plata", de la gran Matilde Asensí.
Una trilogía altamente recomendable.
El primer volumen de dicha trilogía se llama "Tierra Firme". En la que nuestra protagonista, Catalina Solís, tiene que adoptar la personalidad de su hermano Martín, que muere años atrás en el mar del Caribe a bordo de su galera durante el ataque de los piratas ingleses.
Después de dos años viviendo en una isla desierta, decide regresar a la civilización haciendose pasar por Martín, y muy pronto se convertira en el contrabandista Martín ojo de plata.
En el segundo volumen, "Venganza En Sevilla", Nuestra amiga Catalina Solís lleva a cabo su venganza. Cumplirá así el juramento hecho a su padre adoptivo de hacer justicia a
sus asesinos, los Curvo, dueños de una fortuna sin igual amasada con la
plata robada en las Américas.
Su doble identidad –como Catalina y como Martín Ojo de Plata—, y un enorme
ingenio le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas
estrategias que combinan el engaño, la seducción, la fuerza, la
sorpresa, el duelo, la medicina y el juego, sobre un profundo
conocimiento de las costumbres de aquella sociedad.
En su arriesgada aventura plagada de peligros y emociones, a Catalina la
acompañan algunos amigos de Tierra firme y sus nuevos cómplices, unos
pícaros supervivientes, dispuestos a dar su vida una y otra vez por
personaje tan legendario y de vida tan extraordinaria.
"La Conjura De Cortés" es el título que cierra la trilogía. En esta entrega, Catalina se ve obligada a desenmascarar una gran conjura ideada por
sus enemigos para derrocar al rey de España. La aparición de un mapa que
desvela dónde encontrar el legendario tesoro de Hernán Cortés
desempeñará un papel clave en el plan de Catalina para descubrir a los
traidores y cumplir su palabra de acabar con los Curvo.
La doble personalidad de Catalina Solís/Martín Nevares se enfrentará
además a un grave peligro para su equilibrio: el amor. Una vez más,
Matilde Asensi sorprenderá a sus lectores con un final inesperado.
Otro ejemplo de mujer heroína, lo tenemos en "Negreros", de Alberto Vazquez-Figueroa.
En ella, se narra la história de Celeste Heredia, que fleta un galeón para luchar contra el tráfico de negros. La historia,
que empieza en el Caribe, tiene un desenlace extraordinario e inesperado
en el mismísimo corazón de África, con Celeste al frente de un ejército
de mujeres y dispuesta a enfrentarse a un hombre cruel que está en el
origen de la trata de negros.
La imaginación desbordante y la
perfecta documentación hacen de esta novela del autor un verdadero
regalo para sus millones de admiradores.
Como podéis observar, me encantan las novelas en las que las mujeres ponen las tetas sobre la mesa.
Espero que lo disfrutéis todos.
Este es mi particular tributo a todas esas mujeres sensibles, pero con un par de... PIPPPPP!!!