¡Hola,
gente!
Sí, es
verdad. Hace siete días que no escribo, pero es que estaba inmerso
en la lectura de El Lienzo De Los Malditos de Dario Díaz
Andreu. ¿Pensabais que os habíais librado de mí? Espero que no.
Jejejeje.
Bueno,
empecemos.
Un
decimotercer piso y un suicidio, una carta explicativa del mismo y un
chico de diecinueve años, Alan, que decide poner fin a su caótica
vida con ayuda de Jack, un joven de carácter fuerte, humor ácido y
comportamiento antisocial, compañero suyo de habitación en una
institución psiquiátrica donde llevan doce años recluidos. Estos
son los elementos introductorios de una deriva existencial alucinante
y repleta de sobresaltos.
Walter, un
inspector de policía tan experimentado en su profesión como
fracasado en su vida personal, se encarga del caso de “El Bate De
Béisbol”, relacionado con una serie de
asesinatos y una extraña inmolación en la que sólo falta el cuerpo
de la víctima.
Este libro
es un fascinante viaje a través del interior de la mente humana,
donde, de la mano de nuestro guía, el escritor Darío Díaz Andreu,
podemos explorar la genialidad del demente Alan.
¿Es posible
que la soledad y la desesperación sean capaces de crear una doble
personalidad? Esto es algo que, independientemente de la ficticia
historia que se nos cuenta, puedes llegar a plantearte durante la
lectura de este libro, que dicho sea de paso, es absorbente y
consigue que toda la realidad que te rodea desaparezca casi desde el
inicio de las primeras palabras.
El lienzo
de los malditos es
una de esas obras que no dejan de sorprenderte mientras te divierte
mediante la visión que el señor Díaz Andreu ha tejido para sus
lectores, abordando de manera amena y entretenida algo tan difícil
de abarcar como es la posible locura y la doble personalidad de un
individuo que, desde pequeño, sufre la soledad y el maltrato
psicológico y físico de sus compañeros de colegio.
Si
algo me ha sobrado en la novela, ha sido un determinado capítulo.
Sólo uno, que desde mi punto de vista, podría muy bien no haber
estado. Pero como digo, estas palabras sobre lo que sobra en un libro
es, únicamente, mi parecer como lector, y estoy seguro de que habrá
muchísima gente a la que dicho capítulo no le sobre para nada.
Los
caminos de un escritor son insondables.
En
definitiva, recomiendo encarecidamente la lectura de este libro único
en su especie.
El
autor
Darío
Díaz Andreu nació en Cádiz en 1985. Desde niño utiliza el arte
como medio de expresión, plasmando sus fantasías en cientos de
dibujos. Pronto descubre que, aunque el lienzo y el pincel formarán
siempre una parte fundamental de su creatividad, sólo con las
palabras puede expresar todas las historias que se alojan en su
cabeza, y comienza a escribir relatos cortos con los que, sin querer,
va perfilando lo que será su primera novela, El
Lienzo De Los Malditos.
Antes
de terminar, quiero agradecer a Dauro Ediciones que me hiciera llegar
esta gran obra, y a su vez, felicitar sinceramente a Darío Díaz
Andreu, por haber hecho realidad este libro para compartirlo con los
lectores.
¡Gracias!
Interesante reseña.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias, Isabel!!!
EliminarMuy buena reseña y el libro me llama mucho la atención,md lo apunto,besotes
ResponderEliminarHola, Susana!!!
EliminarNo te arrepentirás de leer este libro.
Besos!!!
Ya me había llamado la atención cuando lo vi en novedades, y la verdad es que todo lo que implique análisis psicólogico de algún personaje me gusta. Ese libro mezcla muy buenos ingredientes.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
Nimue
Toda la razón Nimue!!!
EliminarBesazo, guapa!!!
Hola hola!!! Llevas días desaparecido, ¡donde te metes! jajaja :D
ResponderEliminarPues me ha atrapado este libro, sinceramente, esa conducta tan trastornada en los personajes me encanta (a veces XD). Y veo que el prota está un poco desequilibradillo jajaja Me lo apunto ^^
Un besote!!!
Hi, Frey!
EliminarCiertamente, hacía una semana que no daba señales de vida, pero creo que ha merecido la pena eso de tener el blog parado hasta poder ofreceros esta reseña.
Te prometo que esta semana estaré muy a la vista con hachazos y otras cosas!
e alegro de que te haya llamado la atención este libro. Yo creo que te gustará bastante.
Besos!!!
Ey, pues este sí que me interesa, voy a echar un vistazo a ver donde le encuentro.
ResponderEliminarLo del capítulo ese pues yo no tengo ningún problema, además, como dices, eso es muy relativo... Así que seguro que me animo, siempre y cuando lo encuentre en e-book; Si no, puede que tenga que esperar.
Buena reseña y un abrazo!
Hola, Maralver!
EliminarMe alegro de que te haya picado la curiosidad. Es un buen libro, la verdad.
Respecto a edición en digital, me parece que no está, pero no me hagas mucho caso porque no estoy nada seguro sobre eso.
Besos!
¡¡Hola!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu reseña. Te ha quedado tan bien que la mía del mismo libro, al lado de la tuya, parece insignificante.
Enhorabuena de nuevo.
Besos y ¡nos leemos!
¡Hola!
EliminarEso que dices de tu reseña, nada de nada. Está igual o mejor que la mía.
Mua!
Ay, no, niños maltratados no puedo, junto con el tema judío es algo de lo que no soy capaz de leer.
ResponderEliminarBesos
Hola, Horah!
EliminarHombre... en el libro no salen maltratos a menores. Sólo se menciona que el niño sufre de moving por parte de sus compañeros de cñase.Mua!!!
Tanto la sinopsis como lo que cuentas del libro me ha encantado. Y eso que llevo todo el mes entre cadáveres con el reto de novela negra, pero mira, no me aburre... XDDD
ResponderEliminarUn besazo!
Leona!!!
EliminarEsa clase de libros nunca me cansan a mí tampoco!!!
Besos!!!
Hola! no conocía el libro pero parece que debe estar interesante! quizá si tuviese la oportunidad lo leería!
ResponderEliminarBesos =)
Hola, Atrapada!!!
EliminarEl libro es muy interesante, ya te digo que, no te arrepentirás si lo lees!
Besos!!!
Buena reseña! La verdad es que no conocía el libro pero me ha despertado curiosidad, no descarto leerlo. Ya se te echaba en falta! Besos
ResponderEliminarSabi, ¿Qué tal estás?!!!!
EliminarMi ausencia, entre otras cosas, ha sido debida al libro!
Yo creo que te gustará!!
Muacks!!!
No puedo estar más colorado ahora mismo...jejeje. Un millón de gracias por las reseñas y seguiré esforzándone por mejorar. Besos a todos.
ResponderEliminarGracias a tí, Darío, por hacernos disfrutar contu libro a unos, y a otros, que aún no lo han leido, quieran hacerlo.
EliminarUn fuerte abrazo!
Hola, creía que te había comentado esta reseña, pero veo que no, te ha quedado muy bien, ya me comentaste que el libro te había gustado bastante, me alegro que lo hayas disfrutado. Muacks.
ResponderEliminarHola :D
ResponderEliminarA mi me encantó este libro :)