… Y
vosotros os preguntaréis: ¿Este tío qué
hace, que no nos reseña nada? Siempre está publicando entradas
sobre otros temas. A saber: Preguntas sobre Bloglovig,
anuncio de sorteo, lista provisional de sorteo, lista definitiva de
sorteo, etc...
Pues,
estaba ocupado en otras cosillas y a la vez, leía Cinder.
Una novela reseñada por muchos otros blogs.
En
un principio, este libro no estaba en mi lista mental de lecturas
pendientes. Pero, después de que con sus reseñas, Isabel (de Todos
mis libros) y
Almu (de Atrapada
Entre Unas Hojas De Papel)
me convencieran, lo leí.
Pues
nada. Allá voy con la reseña.
Sinopsis

Sin
pérdida de tiempo, Cinder se pone manos a la obra con los cables del
androide del príncipe Kay. Pero su trabajo se verá bruscamente
interrumpido cuando su madrastra decida entregarla a las autoridades
como conejillo de Indias para la investigación de la letumosis,
la temida fiebre azul. Su madrastra está legalmente capacitada para
hacerlo, porque Cinder es una ciborg,
una humana con implantes mecánicos. Algo que habría deseado
mantener oculto a su príncipe a toda costa, aunque ahora ya da
igual: Nungún ciborg ha
regresado con vida de los experimentos contra la fiebre azul, una
epidemia mortal que está haciendo estragos en todo el planeta.
Opinión
De
todos es conocido el clásico cuento Cenicienta.
No me digáis que no. Eso que nuestros abuelos y padres nos contaban
para que nos durmiéramos agusto, en el que la protagonista vivía
con su madrastra (que era un poquito hija de p... Digo, padres
biológicos), y sus hermanastras (que eran mas malas que un dolor de
muelas y más feas que tirarse un pedo en la cara de un cura).
¡Oye!,
¡un momento! Lo del cura no está tan mal... ¿O sí?. Depende de
cada cual.
Bueno,
a ver. Pues Cinder podemos proclamar que es, ni más ni menos que,
cenicienta
3.0. Lo digo con fundamento. El mismo nombre del personaje ya te da
pistas. Pues CINDER significa CENIZA.
Definitivamente,
Marissa Meyer, la autora, ha sabido combinar los elementos clásicos
del cuento con una historia, que a su vez, es total y genuinamente
novedosa.
Este
libro es: Fácil de leer, divertido, adictivo, trepidante,
sorprendente y mucho más.
Lo
malo, si es que tiene algo malo, es que te deja con ganas de más.
Porque vamos a ver. ¿Qué manía tiene ahora la gente de hacer
trilogías, sagas, partes, repartes y te llevas la mejor parte?
Pues
eso, que ya hay segunda parte. Se llama Scarlet, y seguro que habrá
un tercer libro. No sé si ya se sabe el título del tercero, pero
vamos, que si el primero se llama Cinder y esta basado en parte en
cenicienta, el segundo se llama Scarlet (que significa Escarlata) y
estoy deseando leerlo tanto que ya me estoy haciendo una imagen de
cómo será la segunda parte..
Divago.
Perdón.
Como
iba diciendo:
Si
CINDER significa CENIZA y está basado en CENICIENTA, la segunda
parte se llama SCARLET, que significa ESCARLATA, que es un tono de
ROJO... ¿Estará basado en CAPERUCITA ROJA? ¿en LO QUE EL VIENTO SE
LLEVÓ? Es más. Si la segunda parte de CINDER se llama SCARLET...
¿Sale CINDER en SCARLET?. Si no sale la primera en el libro de la
segunda, digo yo que habrá un tercer libro... ¿Como se llamará?
¿Los tres ciborgscitos y el lobo?
Ale,
aquí tenéis mi reseña.
Espero
que os guste.
Ah, por cierto. La portada de SCARLET es esta:
No me digáis que no es CAPERUCITA
Gracias
a Isabel y Almudena por convencerme para leer este libro.
Nota
para Cinder: 9, 5
Sí, yo voto por que será Caperucita. Entonces no se quedará en una trilogía, porque con la de cuentos infantiles que existen, como a la autora le dé por hacer su propia versión de cada uno... tela.
ResponderEliminarExcelente reseña, muy en tu línea.
No sé si leeré el libro, no obstante.
Besazos!
Es muy entretenido, Nena!
EliminarEstoy pensando en hacer una sección de bodriolibros, para hablar de los libros que a mi me parecen malos...
Besos, Guapísima!!!
¿Bodriolibros? Jajajajajaja. Te animo... para no pecar con ellos.
EliminarBesos!!!
Ayyyyyy, que divagador has estado hoy, parecía el comienzo de una telenovela venezolana de 1.600 capítulos. Sin embargo, me he reído a gusto, tanto, que hasta he acelerado el ritmo de tu letura jajaja.
ResponderEliminarLa verdad sea dicha: ¡me ha entrado ganas de leerlo ya!
Saludos!!
Te lo recomiendo encarecidamente! Es una historia que, a pesar de estar basada en un clásico de los cuentos, es muy novedosa y envolvente.
EliminarMe alegro de que te haya divertido la reseña!!!
Hola!! Muy chula tu reseña, como todas las ue hacses. La originalidad a la hora de dar tu opinión es impresionante. Y yo que cuando me pongo con la reseña hay veces que no me sale nada fluido??? Tu lectura, por el contrario, sí que es fluída. M lo pido para que me lo presten. A ver si cuela entre lectura y lectura...
ResponderEliminarBesos y ¡nos leemos!
Es un honor que te haya gustado la reseña, Stríndice!
EliminarSi encima he conseguido que quieras leer Cinder, lo considero un triunfo.
Muack!!
Hola! A mí este libro me gustó mucho y coincido en tu opinión. Scarlet si es caperucita y sí, Cinder sale en el libro. Van a ser cuatro en total, el siguiente creo que será Rapunzel y el otro Blancanieves. Yo sólo he leído el primero porque al que compra en la biblio no se le ha dado la gana de comprar los demás.
ResponderEliminarBesis
Hola, Norah. Cuanto tiempo sin verte por aquí!
EliminarAsí que son 4??? Supongo que los leeré todos.
Por cierto, ya le vale a tu bibliotecario!!!
Gracias por la información!
Un gran besazo!
¡Lo que el viento se llevó! Seguro jajajaja
ResponderEliminarLa verdad es que estoy deseando leer este libro. Me llamaba mucho la atención y he leído reseñas positivas. Que además lo recomiendes le da más puntos.
En cuanto a lo de sagas, trilogías y demás...estoy de acuerdo; cada vez tengo más de éstas empezadas.
Gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
Gracias a ti por pasarte por aquí, leer y comentar!
EliminarSabes que si lo lees estaré esperando tu reseña.
Como diría Scarlet O'hara en lo que el viento se llevó: "A dios pongo por testigo de que jamás volveré a perderme tus reseñas".
Besos!!!
¡Estupenda reseña! Que sepas que llevo un buen rato riéndome con "Los tres ciborgscitos y el lobo" XDDD
ResponderEliminarAunque ya te lo han contestado el próximo libro está basado en Rapunzel y se centra en un personaje que ya ha salido en Cinder (no cuento nada más) ;)
Besos!
Hola, Leona!!!
EliminarMe alegro de que te haya divertido la reseña!!
Así que un personaje que ya sale en cinder eh???
Eso eso acrecenta mis ganas!!!
Beazos!!!
jajaja muy graciosa tu resena! Por una de aquellas casualidad ayer empece a leer Cinder, llevo muy poquitas paginas. Ya veremos si me gusta o no, que estoy segura de que si y en cuando a lo de la moda de hacer libros con continuaciones estoy de acuerdo contigo... que insistidores jejeje saludines
ResponderEliminarSabi!!! hola!!!
EliminarEspero que disfrutes de Cinder tanto como yo lo he hecho y que también te haya gustado la reseña.
Un besazo!!!
Te ha quedado una reseña muy divertida jejeje
ResponderEliminarYo tengo este en casa esperando...aunque creo que van a ser cuatro...como que casi espero a leerlo para cuando estén todas sus partes que tengo demasiadas sagas y trilogías empezadas.
Un beso!
Confirmado. Son 4.
EliminarYo ya he leido el primero y no puedo esperar a tener en mis manos el segundo. Jejejeje
Me alegra que te haya parecido una reseña divertida!!!
Muacks!!!
Hola! que pedazo de reseña! coincido con Lesincele te ha quedado super divertida, me alegra que te haya gustado, como bien sabes es mi libro favorito en lo que va de año y aún no lo supera ninguno! jeje
ResponderEliminarBueno eso de las sagas es cierto, pero me encanta! jeje tengo tantas empezadas que no se ni en que año acabaré de leerlas pero me encanta esperar!
Te dejo aquí alguna información sobre la saga, en concreto sobre el tercer y cuarto libro: (la he cogido de mi reseña para que estés preparado para la espera...) =P
* "Cress" (Rapunzel) (2.014)
* "Winter" (Blancanieves) (2.015)
P.D. Mikel te dijo que leería él tu libro pero creo que seré yo quién lo haga! jeje es una difícil decisión! jeje =)
Besos
¿Gustado? Me ha encantado!!! Como digo en la respuesta que le acabo de dar a Lesincele, no puedo esperar a tener el segundo entre mis manos.
EliminarTengo que darte las gracias por terminar de convencerne para que lo leyera. Igual que a tí, también se las doy a Isabel.
Con respecto a lo de la información sobre la tercera y la cuarta parte, no recordaba esa parte de tu reseña!!!! ¿Cómo es posible?
P.D. Lo de mi libro es muy fácil!!! Lo podéis leer los dos, que para eso lo tenéis!!!!
Besos, guapísima!!!
Holaaa, me ha gustado mucho tu reseña y me he reido mucho, no sabía que tú no sabias que el segundo va de Caperucita jejej me ha hecho gracia lo de Lo que el viento se llevó, y el tercero se supone que va de Rapunzel, luego ya veremos si Blancanieves o vete tú a saber como falta tanto. Jejejej. Besazos.
ResponderEliminarMe alegro mucho. Isa!!!
ResponderEliminarMuack